Texto Convocatoria 2018-1.pdf
Convocatoria 2018-1 Concurso de Oposición para el ingreso como profesores de medio tiempo y profesores de tiempo completo
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, con base en el objetivo general número 2 del Plan Institucional de Desarrollo 2012-2018 que establece contar con una planta docente suficiente y capacitada para: facilitar la transmisión del conocimiento en un Modelo Educativo centrado en el aprendizaje; acompañar y asesorar al estudiante; realizar investigación y divulgación científica; así como participar en la extensión de los servicios universitarios; la asignación de plazas notificada por la Secretaría de Educación Pública y su apoyo a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo Superior; con fundamento en los artículos 41 y 42, fracción I, de la Ley Orgánica de la UACJ, el artículo 22, fracción XIII, del Reglamento General de Administración de la UACJ, los artículos 38 a 65 del Estatuto del Personal Académico (actualizado al 24 de marzo de 2010) y la resolución del H. Consejo Académico del 25 de enero de 2018
CONVOCA
al concurso de oposición para el ingreso como:
I. Profesores(as) de medio tiempo destinados(as) a atender actividades de docencia y tutoría;
II. Profesores de tiempo completo (Plazas PRODEP), para atender actividades de docencia, tutoría, investigación y gestión académica-vinculación en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, conforme a las siguientes bases.
I. De la solicitud de inscripción
1. Los perfiles de plazas son publicados en la siguiente dirección electrónica (en adelante LA PÁGINA): http://www.uacj.mx/DGPDI/PROMEP/Paginas/conv-PTC.aspx
2. Cada solicitante podrá participar sólo para un perfil de puesto.
3. Contar con grado académico que se solicita en el perfil de puesto a concursar (sin excepción alguna debe haber obtenido el grado académico a la fecha de recepción de la solicitud), mismo que deberá ser de un programa de posgrado presencial o virtual inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) o presencial en IES pública nacional reconocida por el PRODEP, de una especialidad médica reconocida por la CIFRHS, IES privada nacional con registro de excelencia avalado por la FIMPES o universidad extranjera pública o privada con registro de calidad avalado por el PRODEP o agencia similar en el país.
4. Contar con experiencia docente a nivel superior y experiencia profesional en el área del conocimiento requerido en el perfil de puesto.
5. Quienes apliquen por la categoría de profesor de medio tiempo, deberán tener disponibilidad para cubrir la carga de trabajo semanal de 20 horas, con dedicación mínima de 16 horas para docencia y cuatro horas para tutoría. Se puede dar el caso en el que la carga total de trabajo se asigne a docencia.
6. En el caso de la categoría de profesor de tiempo completo, de conformidad con la normatividad universitaria, la jornada semanal es de 40 horas.
7. Tener disposición para iniciar actividades en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en cualquier sede de la misma (Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes), a partir del 1 de agosto de 2018.
8. Los solicitantes interesados en participar en la convocatoria deben generar un nombre de usuario y una contraseña para ingresar a la plataforma de Aula Virtual (en adelante AULA VIRTUAL), en la siguiente dirección electrónica: http://cvnptc.uacj.mx/moodle/login/index.php Se debe consultar el apartado "Manual de registro" en LA PÁGINA.
9. Los solicitantes deben registrarse en AULA VIRTUAL y presentar la evidencia documental requerida en formato pdf, el mismo día que se realizó la inscripción.
10. El registro y la recepción de documentos en AULA VIRTUAL inicia el 5 de febrero y concluye el 23 de febrero de 2018 a las 12:00 horas (hora local de Ciudad Juárez).
11. La documentación indispensable para la participación en la convocatoria es la siguiente (en ambos tipos de categorías)
· Currículo
· Copia digital del acta de nacimiento.
· Copia digital de la clave única de registro de población (CURP). En caso de ser extranjero, copia digital del documento oficial que se utilice como medio de identificación personal.
· Copia digital del Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.) con homoclave (documento oficial).
· Dos cartas de referencia profesional (utilizar el formato preestablecido en LA PÁGINA).
· Copia digital de título y cédula de los grados académicos. Sólo en plazas cuyo grado solicitado sea doctorado, se podrá presentar acta de examen doctoral con constancia del trámite de título y cédula. Sin embargo, deberá presentarse título y cédula de maestría y licenciatura. En plazas con grado de maestría es obligatorio presentar los documentos señalados de lo contrario su registro será cancelado.
· Copia digital de la relación de estudios de cada grado académico
· Los aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero, deben presentar copia digital del certificado o diploma apostillado y traducido si el original se expidió en un idioma diferente al español.
· La documentación probatoria del currículum vitae organizada como se indica en la "Guía de organización de documentos", disponible en la sección "Manual de registro" de LA PÁGINA
o Todos los documentos oficiales en idioma distinto al español deberán ser traducidos al mismo y apostillados.
· En caso de ser extranjero, acreditar que se encuentra residiendo legalmente en el país con autorización para laborar o bien exhibir una carta donde bajo protesta de decir verdad manifieste que cuenta con la documentación necesaria y no tiene ningún inconveniente para realizar las entrevistas y trámites ante el Instituto Nacional de Migración para su legal ingreso y estancia en el país con autorización para laborar.
12. La información del currículo y la documentación probatoria será revisada por la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional y serán inscritos en el Concurso de Oposición, los participantes que cumplan con todos los requisitos aquí señalados y los del perfil de puesto. Cualquier omisión o incumplimiento dará por terminada su participación en la convocatoria[1]
13. Los participantes que hayan obtenido su inscripción en el concurso, serán requeridos para realizarse los exámenes médicos y psicométricos los días 1 al 3 de marzo. Las actividades del Concurso de Oposición las podrán realizar en línea del 1 al 9 de marzo hasta las 12:00 horas (hora local de Ciudad Juárez).
14. Las actividades a realizar en el concurso de oposición son:
Para puesto de profesor de medio tiempo:
a. Prueba didáctica, consistente en la exposición de un tema específico ante un grupo de estudiantes universitarios (se presentará vídeo de la misma).
b. Entrevista (siempre y cuando se considere necesaria).
Para puesto de profesor de tiempo completo:
a. Prueba didáctica, consistente en la exposición de un tema específico ante un grupo de estudiantes universitarios (se presentará vídeo de la misma).
b. Entrevista (siempre y cuando se considere necesaria).
c. Proyecto de investigación (Según tema que se señale en el perfil de plaza).
II. Proceso de evaluación:
15. El proceso de evaluación de los solicitantes se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo de 2018.
16. Los resultados se publicarán el día 15 de marzo de 2018 en:
http://www.uacj.mx/DGPDI/Paginas/PROMEP/PROMEP.aspx
17. Los participantes inscritos en el Concurso de Oposición que no hayan sido favorecidos por la resolución del proceso de evaluación podrán presentar su recurso de reconsideración ante la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional vía electrónica a planeacion@uacj.mx dentro de las siguientes 48 horas hábiles en que se publicaron los resultados. La respuesta se notificará a través del correo electrónico mediante el cual el participante presentó su recurso, a más tardar dentro de las siguientes 48 horas hábiles después de que se venció el plazo para interponer el recurso. El resultado será inapelable.
III. Contratación:
18. Concluido el proceso de evaluación, los aspirantes aceptados una vez notificados deberán manifestar su aceptación a más tardar el día 20 de marzo de 2018. Deberá enviarse carta de aceptación al correo agutierr@uacj.mx.
19. Los candidatos que hayan aceptado su contratación, deben iniciar sus labores el 1 agosto del 2018. La fecha de firma de contrato y requisitos de contratación serán indicados por la Dirección General de Servicios Administrativos a través de la Subdirección de Recursos Humanos; cualquier omisión o incumplimiento podrá ser causa para no proceder a la contratación.
20. La contratación será mediante un contrato para capacitación inicial por seis meses, lo anterior conforme al artículo 35, 39 B de la Ley Federal del Trabajo. Durante este periodo deberá acreditar la certificación de 130 horas relativas al Modelo Educativo de la UACJ, en virtud de que las labores que desempeñará requieren de conocimientos profesionales especializados.
21. Cumplido el periodo de capacitación inicial a que se refiere el punto anterior y acreditada la certificación en el Modelo Educativo de la UACJ, se le otorgará un contrato por tiempo determinado de seis meses, periodo durante el cual la universidad evaluará los conocimientos y las habilidades del académico, para determinar si ha desarrollado con éxito las actividades para las que fue contratado. Concluido el último periodo de 6 meses podrá optar por contrato definitivo en los términos del artículo 57 del Estatuto del Personal Académico de la UACJ.
22. De las jornadas de trabajo, días de descanso, permisos, licencias, vacaciones, salarios, estímulos y seguridad social, se procederá conforme a lo estipulado en la normatividad de esta institución.
23. La adscripción del personal académico es Departamental (especificado en el campo 05 del perfil de plaza) por lo que la sede, días y horario para el desempeño de las funciones de docencia, tutoría y gestión serán fijados conforme a los requerimientos del Departamento según lo establecido en el Estatuto del Personal Académico. Asimismo, deberá considerarse que su participación en los programas educativos será de acuerdo a las necesidades institucionales.
24. Quienes sean contratados mediante esta convocatoria, estarán sujetos al siguiente tabulador:
PERCEPCIÓN QUINCENAL | | | | | |
MEDIO TIEMPO | | | TIEMPO COMPLETO | | |
Grado académico | Categoría | Sueldo neto | Grado académico | Categoría | Sueldo neto |
Licenciatura | PAA-1 | $3,431.67 | N/A | N/A | N/A |
Maestría | PTA-1 | $4,753.58 | Maestría | PTA-1 | $8,866.60 |
Doctorado | PTB-1 | $5,467.56 | Doctorado | PTB-1 | $10,248.65 |
25. Los profesores de reciente contratación están sujetos a seguimiento permanente. Esto permite verificar periódicamente el cumplimiento de las actividades señaladas en su contrato. El incumplimiento puede generar rescisión de contrato laboral.
26. Lo no previsto por esta convocatoria será resuelto por el Comité PROMEP de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Informes y datos de contacto
Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional
Subdirección de Planeación de la Capacidad Académica
Ave. Plutarco Elías Calles #1210
Fovissste Chamizal, C.P. 32310
Tels. 52 (656) 688-2100 al 09 ext. 2735, 2336 y 2130
Atención a: Mtra. Alma Julieta Gutiérrez Cruz
agutierr@uacj.mx
Ciudad Juárez, Chihuahua., 2 de febrero de 2018.
Lic. Ricardo Duarte Jáquez Presidente del Comité PROMEP | Mtro. Ángel Fernando Gómez Martínez Secretario del Comité PROMEP |
[1] Se informa que por acuerdo del Comité de Transparencia de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, se considera información clasificada como confidencial, la relativa a los datos personales que obren en los expedientes conformados con motivo de la participación de los aspirantes a ingresar en calidad de docentes al servicio de esta universidad en términos de la presente convocatoria; en tal virtud, se han adoptado las medidas de seguridad técnicas y organizativas conducentes a garantizar la confidencialidad e integridad de los datos personales y sensibles obtenidos con motivo del presente concurso, mismos que serán utilizados de manera exclusiva para verificar las habilidades y aptitudes para desempeñar la actividad académica a la que se aspira, así también, para constatar la documentación exigible conforme a las leyes laborales y normativa universitaria aplicable, lo anterior de acuerdo a los requisitos del perfil del puesto; de igual forma, se hace de su conocimiento que los datos personales podrán ser transmitidos a las autoridades competentes en los casos legalmente previstos, en los cuales no se requiera su autorización. Los datos personales solicitados en la presente convocatoria son indispensables para participar en la misma, en caso de que opte por no otorgarlos, esta Institución Educativa, no podrá otorgarle el servicio o realizar el trámite correspondiente. El titular de los datos cuenta con la facultad de ejercer los derechos identificados por sus siglas como "A.R.C.O.", para tales efectos, deberá presentar en cualquiera de las modalidades legales permitidas la solicitud correspondiente, para lo cual se pone a su disposición la dirección de correo electrónico: datospersonales@uacj.mx, y podrá acudir directamente ante la Unidad de Transparencia de esta UACJ, ubicada en Avenida Plutarco Elías Calles número 1210, edificio de Rectoría, Colonia Fovissste Chamizal, C.P. 32310, Ciudad Juárez Chihuahua, con teléfono (656) 688-22-84 y (656) 688-21-00 ext. 2684, con horario de 08:00 a 15:00 horas, en días hábiles.