El Departamento de Ciencias Veterinarias (DCV) busca proporcionar una formación profesional tanto clínica como científica de sus alumnos a través sus Programas Académicos tanto de Licenciatura como de Posgrado. A nivel Licenciatura ofrece el Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, para lo cual cuenta con una infraestructura que permite facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje a través practicas en aquellas materias del mapa curricular que así lo requieran. Cuenta además con una posta zootécnica de 158 hectáreas, el cual es utilizado por los alumnos de diferentes programas de la Universidad, el Hospital Veterinario de pequeñas especies que presta un servicio a la comunidad en todo lo relacionado con la atención a sus mascotas, así también los laboratorios de análisis clínicos y de patología animal que además de apoyar a la clínica y dar servicio a la comunidad su principal objetivo es el apoyo a la docencia y a la investigación y el laboratorio de nutrición animal. Es importante resaltar que este Programa cuenta con la Acreditación desde el año 2004 que otorga el CONEVET. En lo que se refiere a Programas de Posgrado, el DCV cuenta con un Programa de Especialidad en Medicina y Cirugía en Pequeñas Especies y una Maestría en Ciencias Veterinarias Sustentables, ambos con reconocimiento del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (CONACyT). Dentro del crecimiento y expansión de este Departamento se puede mencionar además que ha destacado en proyectos de investigación y apoyo a la docencia y sobre todo en el establecimiento de convenios con otras universidades para llevar a cabo diferentes proyectos de investigación, el Centro Internacional de Entrenamiento Quirúrgico Veterinario y las Unidades de prácticas en rumiantes y en equinos utilizadas por los alumnos de diferentes materias para realizar sus prácticas.