|
Licenciatura en Ingeniería Aeronáutica
MisiónEntregar Ingenieros altamente competentes que necesita la industria aeronáutica, capaces de diseñar y fabricar piezas, componentes y dispositivos de aplicación en aeronaves, a través de tecnologías para su producción; además, podrá emplearse y contribuir en la administración efectiva de los sistemas de producción de plantas de la misma industria.
Visión Los sectores sociales relacionados con este programa educativo habrán de percibir que constituye una real fuerza impulsora de la industria aeronáutica de capital nacional. Que es una iniciativa que impulsa la creación y el desarrollo de una industria competitiva, con un diseño curricular pertinente, formando los ingenieros aeronáuticos que atiendan las necesidades de personal de la industria regional y nacional, emprendedores y competentes.
Objetivo General
Formar profesionistas para desempeñarse con eficiencia en los campos de apoyo a la investigación, diseño, construcción, instalación, operación, mantenimiento y administración de los sistemas y componentes de aeronaves, así como en la infraestructura de soporte para la operación de las empresas e instituciones del sector transporte aéreo, siendo capaces de adecuar y administrar los recursos humanos, tecnológicos y financieros dispuestos en su campo de acción para desarrollar nuevas tecnologías.
Perfil de Ingreso
El candidato a ingreso al Programa Educativo (PE) de Ingeniería en Aeronáutica deberá contar con los conocimientos básicos, habilidades, actitudes y valores mínimos necesarios que le permitan desarrollarse de manera satisfactoria a lo largo de sus estudios profesionales. Algunos de los conocimientos, habilidades y destrezas son los que se listan a continuación: Conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias básicas; especialmente, física y matemáticas.Habilidades analíticas para la solución de problemas abstractos.Habilidades y aptitudes hacia las ciencias y la tecnología.Aplicar el sentido común en beneficio de la sociedad y la solución de problemas.Gusto por el diseño y construcción de objetos de interés para la ingeniería aeronáutica.Interés por los mecanismos de los fenómenos físicos de su entorno, especialmente aquellos relacionados con la manufactura de partes y componentes de objetos aeronáuticos.Comprensión, manejo y aplicación de la información formulada en diversos lenguajes: gráficos, simbólicos y computacionales.Habilidades para el trabajo en laboratorio y talleres con el equipo tecnológico especializado, propio del área. Asimismo, se requiere de habilidades para relacionarse con otras personas en trabajo colaborativo o de equipo.Habilidades de comunicación oral y escrita.Habilidad en el dominio de un segundo idioma, preferentemente inglés, dado que mucha de la bibliografía que se leerá en esta carrera, se encuentra en ese idioma.Honestidad, honradez, liderazgo, proactivo, sentido crítico, sentido común, aptitud para las ciencias.
El Programa de Ingeniería en Aeronáutica tiene diseñado su plan de estudios de la siguiente manera:
Duración: 9 Semestres Créditos Obligatorios: 405 créditos Créditos Optativos: 24 créditos Créditos Totales: 429 créditos
Asignaturas Obligatorias
Programa de Ingeniería Aeronáutica | Nivel Principiante
| CLAVE | Materia | Créditos | CBE100296 | Cálculo I | 8 | CBE120196 | Física I | 8 | CBE150196 | Química | 8 | IIM984917 | Ingeniería Aeronáutica | 8 | CBE122396 | Álgebra | 8 | IEC980900 | Fundamentos de Programación | 8 | CBE100396 | Cálculo II | 8 | CBE120296 | Física II | 8 | CBE100696 | Probabilidad y Estadística | 8 | HUM215600 | Competencias Comunicativas con Enfoque de Género | 8 | IIM470996 | Ciencias de los Materiales en la Industria Aeronáutica | 8 | IIM983500 | Dibujo Industrial Asistido por Computadora | 6 | CBE100496 | Cálculo III | 10 | CBE100796 | Ecuaciones Diferenciales | 8 | IIM985017 | Métodos Inferenciales | 8 | IIM984617 | Metrología Dimensional | 8 | CBE120396 | Física III | 10 | IIM241296 | Contabilidad y Costos | 8 | Nivel Intermedio | CBE100896 | Análisis Numérico | 8 | IIM470596 | Mecánica de Fluidos | 8 | IIM988517 | Mecánica de Sólidos | 8 | HUM215700 | Competencias del Desarrollo Humano Sustentable | 8 | IEC270196 | Circuitos Eléctricos I | 8 | IIM980108 | Servicio Social | 6 | IIM230196 | Modelos Económicos para la toma de Decisiones | 10 | IIM470796 | Aerodinámica | 8 | IIM989117 | Estructuras | 8 | IIM231096 | Procesos de Manufactura I | 8 | IEC270396 | Electrónica I | 8 | HUM993615 | Inglés Comunicativo Principiante | 5 | CBE220396 | Termodinámica | 8 | IIM471296 | Mecánica de Vuelos | 8 | IIM471996 | Estructuras Aeronáuticas | 8 | IIM472696 | Procesos Avanzados de Manufactura en la Industria Aeronáutica | 8 | IIM988617 | Electrónica Aeronáutica | 10 | HUM993715 | Inglés Comunicativo Intermedio | 5 | Nivel Avanzado | | IIM982300 | Ciclos Termodinámicos | 8 | IIM988717 | Diseño de Aeronaves | 8 | IIM360296 | Diseño Mecánico | 8 | IIM331296 | Manufactura Asistida por Computadora | 8 | IIM472996 | Aviónica | 8 | HUM993815 | Inglés Comunicativo Avanzado | 5 | IIM982500 | Motores de Combustión Interna | 8 | IIM983000 | Aeroreactores | 8 | IIM473396 | Método del Elemento Finito | 8 | IIM988817 | Proyecto de Titulación Aeronáutica I | 8 | HUM215800 | Competencias para el Ejercicio de la Ciudadanía | 10 | IIM982100 | Prácticas Profesionales | 8 | IIM988917 | Proyecto de Titulación Aeronáutica II | 8 | IIM340496 | Desarrollo Empresarial | 8 | IIM982700 | Navegación y Reglamentación | 8 |
Perfil de Egreso
Al finalizar el programa académico, el egresado de la carrera en ingeniería en aeronáutica, tendrá la capacidad de ser analítico, cuidadoso, exigente en la práctica de sus actividades y la toma de decisiones y será extremadamente preciso en la ejecución de procedimientos y en la aplicación de técnicas relacionadas con la industria aeronáutica. También, el egresado adquirirá capacidades tales como trabajar en equipo, el interés por la investigación científica y tecnológica y el desarrollo de un espíritu de innovación y superación constante a través de realización de los trabajos académicos y de la participación en los proyectos que la escuela promueve. También, el egresado será capaz de desarrollar actividades de investigación, diseño y construcción, laborar en las áreas de producción, mantenimiento, adiestramiento, capacitación, docencia y operaciones aeronáuticas de empresas del subsector transporte aéreo y ramas afines, así como administrar y dirigir dichas empresas. Campo laboral El campo ocupacional del ingeniero en aeronáutica queda enmarcado dentro de los objetivos generales de la carrera, ya que dentro de su formación se capacita para incorporarse a los programas productivos de empresas del subsector transporte aéreo y ramas afines en las áreas de: Diseño y fabricación de Aeropartes y ComponentesOperaciones AeronáuticasAdiestramiento y Capacitación técnica en las diferentes áreas en la industria de la aeronáutica.Administración de proyectos dentro de la industria de la Aeronáutica en empresas públicas o privadas.Otros Campos tales como: Industria Metal Mecánica
Coordinador del Programa
Mtro. Alfredo
Villanueva MontellanoCorreo electrónico
Coordinador de Academia: Geovani Esaú García Sánchez
Correo electrónico geovani.garcia@uacj.mx
Teléfono
688 48 00 al 09 ext. 4743
|
Contacto
Mtro. Manuel Alejandro Lira Martínez ext. 4843
Fecha de actualización
24/01/2019 16:02
| |