|
Red Ambientalista Universitaria
  |
Que es la Educación Ambiental?
La educación ambiental, como concepto básico del desarrollo sustentable, es ante todo un proceso de caráctercientífico-político, dirigido a contribuir al desarrollo racional y la preservación de los recursos naturales del planeta, incluyendo los seres humanos. Supone aprender nuevas formas (o rescate de viejas formas) derelaciones naturaleza-seres humanos, de pensar de manera diferente tanto a la una como a los otros. Implica acceso y utilización de conocimientos científicos por parte de los grupos sociales, a partir de planteamientos de carácter ético-democrático y de respeto a los derechos humanos. Considerando la educación como un derecho universal, la educación ambiental plantea en su base el pensamiento analítico, crítico e innovador, desde una perspectiva holística; encaminando a resolver las problemáticas ambientales globales a partir de análisis críticos y propositivos anclados en lo local, factiblesúnicamente en configuraciones políticas de amplia participación democrática y de respeto universal a los derechos humanos. |
La Red Ambientalista Universitaria (RAU) es una organización de académicos profundamente procupados por el medio ambiente, en particualr de la región fronteriza del Norte de México. La RAU se formó en Noviembre de 2007 a instancias de un grupo de académicos y académicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Su principal objetivo es:
"...Potenciar el cambio de actitudes de las personas ante el medio ambiente; de manera que dicho cambio transforme las trayectorias biográfica de los involucrados e incida en sus redes sociales próximas..."
|
Diplomado de Universidad y Sustentabilidad
Seminario del Agua
Evaluación de las Instituciones de Educación Superior y oferta Académica Ambiental
Reestructuración energética de las Bibliotecas de la UACJ
Manejo de residuos biológicos infecciosos y no infecciosos 19 y 20 de abril 2010
Conferencia: "Ética y medioambiente", la perspectiva de Guattari
Programa de Maestría en Ingeniería Ambiental y Ecosistemas"
Organizaciones Ambientales:
|
Eventos 2012
|
Fecha
|
Diplomada en Universidad y Sustentabilidad |
Junio - Diciembre 2012 |
Seminario del Agua |
Junio - Diciembre 2012 |
7mo Congreso Internacional "Estudios ambientales y del territorio" |
22 al 26 de Octubre del 2012 |
XIII Jornada de Conferencias Ambientalistas |
Enero - Junio 2012 |
XII Jornada de Conferencias Ambientalistas |
Junio - Diciembre 2012 |
Foro BioClimatico IADA |
Enero 2012 |
Seminario del Agua |
Enero - Junio 2012 |
Eventos 2009
|
Fecha
|
VII Jornada de Conferencias Ambientalistas, Agosto-Noviembre de 2009 |
Julio – Diciembre 2009 |
Seminario del Agua, Agosto-diciembre de 2009 |
Agosto – diciembre 2009 |
Eco Talleres en IADA" (2009) |
1 Octubre
5 Octubre
26 Octubre
1 Noviembre
|
Fundamentos de Ecología Industrial |
8 de Septiembre 2009 |
VI Jornada de Conferencias Ambientalistas |
Enero – Mayo 2009 |
VII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo Formar Conciencia para salvar al planeta" |
La Habana, Cuba, Julio de 2009, 6 al 10 de Juio 2009 |
Seminario del Agua |
Enero –Junio 2009 |
5a. Conferencia Internacional "La tierra, hogar de todos" |
10 – 14 Mayo 2009 |
AQUA XXI. Juntos por la salud en el Valle de Juárez |
23 Abril 2009 |
CURSO INTERNACIONAL Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos relacionados. Perspectivas desde la CEPAL |
20 al 30 Abril 2009 |
Medición de la huella ecológica |
19 Marzo 2009 |
|
|
Eventos 2008
|
Fecha
|
Primer Foro Multidisciplinario Vías Verdes |
21 de Noviembre 2008 |
Ciclo de Conferencias Desarrollo Sustentable |
21 Noviembre 2008 |
Curso- Taller Usos y Aplicaciones del IRIS-SCINCE 2008 |
Sergio García, dentro de SABERES Invierno 2008 |
5º Minisimposium Internacional sobre Remoción de Contaminantes de Aguas, Atmósfera y Suelos |
5 al 8 de Noviembre 2008 |
Manejo óptimo de aguas residuales industriales |
17 Octubre 2008 |
Calendarización de las conferencias del Seminario del Agua |
Agosto- Diciembre 2008 |
Jornada de conferencias ambientalistas Desarrollo Sustentable
|
Agosto- Diciembre 2008 |
Democracia, ambiente y educación |
Enero- Mayo 2008 |
Eventos 2007
|
Fecha
|
Mapa conceptual de la escasez y deterioro de la calidad del agua en el Municipio de Juárez, Impartida por el M.C. Miguel Sosa Domínguez |
5 de Septiembre |
Sistema de riesgos hidrometeoro lógicos para Ciudad Juárez |
21 de Noviembre |
Conferencia "Aplicación de la tecnología de birreactores con membranas para la eliminación de nutrientes presentes en las aguas residuales |
31 de Octubre |
Importancia de la Biodiversidad |
17 de Octubre |
Seminario la vida sin servicio de agua y saneamiento |
16 de Octubre
19 de Noviembre
|
El Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte, y Juárez Limpio, A.C. Invitan al encuentro a Limpiar el Mundo |
20-26 Septiembre |
Proyecto manejo de residuos sólidos |
22 Mayo |
|
La educación ambiental (EA) "Es el proceso de reconocer valores y aclarar conceptos para crear habilidades y actitudes necesarias, tendientes a comprender y apreciar la relación mutua entre el hombre, su cultura y el medio biofísico circundante. La EA también incluye la práctica de tomar decisiones y formular un código de comportamiento respecto a cuestiones que conciernen a la calidad ambiental."
Por lo tanto, la educación ambiental es un "proceso continuo en el cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente." Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) 1970
|
Programa, Curso, Diplomado
|
Instituto
|
Maestría en ingeniería ambiental |
IIT |
Diplomado en Bioarquitectura |
IADA |
Diplomado en Universidad y Sustentabilidad |
ICSA |
Programa de educación infantil en cultura, turismo y medioambiente |
ICSA |
Curso Sello: competencia para el ejercicio de la ciudadanía con enfoque de género |
ICSA, ICB, IIT, IADA, CU, Campus NCG y Cuauhtémoc |
Turismo y medioambiente |
ICSA |
 |
El programa de educación ambiental para niños y niñas inicia en el 2009, como parte de una propuesta para vincular a los estudiantes de las licenciaturas de UACJ con escuelas, organizaciones, instituciones y sociedad en general, por parte de la RAU. |
Tiene la finalidad de: |
1. Elaboración de material didáctico para niños y niñas, en temas de educación ambiental, cultural, turístico y valores.
2. Elaboración de material visual
3. Elaboración de material electrónico y digital
4. Elaboración de material manual
5. Desarrollo de cursos, prácticas y actividades para niños y niñas
6. Promoción del conocimiento de la cultura al respeto del medio ambiente
|
Coordinado por: |
Dra. Aida Reyes Escalante, Dra. Sandra Bustillos, Dr. Rodolfo Rincones
Profesora Investigadora de la UACJ
Instituto de Ciencias Sociales y Administración
aida.reyes@uacj.mx
|
Revista: |
MACHI, Revista Infantil de cultura, turismo, medioambiente y algo más
1. Educación ambiental para niños: (Daisy Cervantes) 2009
2. Cultura Turística: (Daisy Cervantes 2009)
3. Historia de la Misión de San José: (Alejandra Lara, 2010)
4. Mujer y turismo: (Jessica Hérnandez, 2010)
5. Museos de Ciudad Juárez, 2010 (Alma Cecilia Ramos, 2010)
6. Atractivos turísticos de Ciudad Juárez, 2010
|
Videos: |
1. Historia de la Misión de San José
|
Cursos: |
1. Manejo de residuos
2. Programa de reciclado
3. Residuos tóxicos y peligrosos
4. Uso del agua
5. Programa de ahorro de energía
6. Calentamiento global
7. Forestación
8. Áreas verdes
|
|
Ponencia
|
Ponente
|
Fecha
|
|
Dr. Carlos Alberto Ochoa Ortiz
|
24 de Agosto
|
Evaluación de capacidades de carga
|
Dr. Jorge Salas Plata
|
07 de Septiembre
|
|
Dr. Luis Gutierrez Casas
|
26 de Octubre
|
Economía Ecológica
|
Dra. Ikuhjo Kochi
|
16 de Noviembre
|
Historia y medio ambiente en el estado de Chihuahua
|
Dra. Aida Yarira Reyes Escalante
|
23 de Noviembre
|
|
Ponencia
|
Ponente
|
Fecha
|
Aplicación lúdica de la Ornitología mediante Online Social Game
|
Dr. Alberto Ochoa Ortiz
|
09 de Febrero
|
Ecosistemas y arquitectura en zonas áridas y semiáridas
|
Dra. Elide Staines
|
23 de Febrero
|
Director de Ecología Municipio de Juárez
|
M. en C. Daniel Terrazas Morales
|
23 de Marzo
|
|
Dra. Leticia Peña, Mtro. Javier Terraza, MPDU Lidia Sandoval
|
06 de Abril
|
|
Dr. Jorge Salas Plata
|
06 de Abril
|
|
M. C. Rosa Manuela Salas
|
04 de Mayo
|
|
Gilberto Vargas
|
18 de Mayo
|
Aproximación conceptual del desarrollo de un índice Integral para la evaluación de los espacios verdes de Ciudad Juárez
|
Diego Adiel Sandoval
|
25 de Mayo
|
|
Ponencia
|
Ponente
|
Fecha
|
|
Lic. Nohemí Villalpando
|
18 de Agosto del 2010
|
|
Dr. Carlos Alberto Ochoa
|
25 de Agosto del 2010
|
|
Dra. Sandra Bustillos Durán
|
08 de Septiembre del 2010
|
|
Mtra. Rosa Suárez Herminia
|
22 de Septiembre del 2010
|
"Arquitectura del Desierto"
|
Dra. Elide Satines Orozco
|
29 de Septiembre del 2010
|
"Agua para el consumo humano"
|
Rosa Manuela Salas
|
06 de Octubre del 2010
|
"Percepciones del medio ambiente en jóvenes"
|
Dr. Rodolfo Rincones Delgado
|
20 de Octubre del 2010
|
"Empresa y medio ambiente"
|
Dra. Aida Yarira Reyes Escalante
|
27 de Octubre del 2010
|
"Reflexiones sobre la problemática ambiental en Ciudad Juárez"
|
Dr. Héctor Padilla
|
03 noviembre del 2010
|
"Historia y medio ambiente en el Norte de México"
|
Dr. Víctor Orozco
|
10 noviembre del 2010
|
|
Ponencia
|
Ponente
|
Fecha
|
|
Dr. Jorge Salas Plata
|
17 de Febrero del 2010
|
|
Dra. Ana Córdova
|
03 de Marzo del 2010
|
|
Dr. Erick Sánchez
|
17 de Marzo del 2010
|
|
Dra. Judith Ríos
|
24 de Marzo del 2010
|
|
Mtro. Sergio García
|
14 de Abril del 2010
|
|
Dra. Leticia Peña
|
21 de Abril del 2010
|
|
| |